Consejos prácticos para solicitar una hipoteca en verano

Las vacaciones, momento perfecto para adelantar el proceso de solicitud y aprovechar las oportunidades del mercado
El verano de 2025 se perfila como una temporada estratégica para quienes buscan adquirir una vivienda en España. Contrario a la creencia común de que los bancos cierran por vacaciones y que es mejor esperar al otoño, este periodo puede ser muy oportuno para realizar una solicitud hipotecaria; La combinación de tipos de intereses fijos muy bajos, una mayor competencia entre entidades financieras por querer cerrar operaciones y un mercado inmobiliario que no para de crecer hacen del verano una oportunidad que no se debe dejar pasar.
Tipos de interés ajustados: una oportunidad para ahorrar
El último recorte propicia que las hipotecas variables se vean favorecidas por un euríbor al 2,08% (a cierre de junio). Pero es que, además, los tipos fijos que estamos encontrando en hipotecas fijas y primeros tramos de las hipotecas mixtas, se sitúan por debajo de ese euríbor, lo que posibilita la obtención de una muy buena hipoteca. En plataformas digitales como Wypo indican como se están firmando hipotecas fijas con intereses por debajo del 2% (llegando incluso al 1,65%) e hipotecas mixtas cuya parte fija se sitúa alrededor del 1%.
Los bancos no cierran en verano
Es un mito pensar que los bancos cierran durante el verano. Aunque algunas entidades pueden reducir su personal o modificar horarios, mantienen operativos sus equipos de gestión de hipotecas a través del canal digital y siguen trabajando con plataformas hipotecarias como Wypo. Por su parte Wypo también mantiene su actividad lo que permite que el proceso de solicitud y aprobación de hipotecas continúe sin interrupciones.
De hecho, los expertos de la plataforma hipotecaria recomiendan aprovechar para realizar la solicitud en verano siempre que no haya urgencia. La demanda hipotecaria suele disminuir en esta época, lo que puede traducirse en; agilidad en la revisión de documentación, tiempos de respuesta más rápidos y una mayor disposición por parte de los bancos para negociar condiciones favorables.
Tiempo de aprobación: el verano puede ser tu aliado
El proceso de aprobación de una hipoteca suele tardar entre dos y tres semanas, aunque puede variar según la complejidad del expediente y la entidad financiera. Al adelantar la solicitud en verano, es posible que se aproveche una menor carga de trabajo en los departamentos de análisis crediticio, lo que podría acelerar los tiempos de respuesta, en Wypo te ayudarán. Además, la plataforma digital hipotecaria conecta directamente con los organismos oficiales para que puedas descargar de forma automática, con un click y gratis, la documentación obligatoria que solicitan los bancos, -como la vida laboral o la última declaración de la renta- pudiendo elaborar así fácilmente el Dossier necesario.
- El número de hipotecas constituidas en el mes de julio de 2024 sobre viviendas fue de 36.260, un 23,5% más que en julio de 2023. El importe medio de estas operaciones fue de 151.944 euros, con un aumento del 6,2%.
- El número de hipotecas constituidas en el mes de agosto sobre viviendas fue de 30.676, un 8,8% más que en agosto de 2023. El importe medio de estas operaciones fue de 145.352 euros, con un aumento del 5,3%.
- El número de hipotecas constituidas en el mes de septiembre sobre viviendas fue de 41.306, un 33,9% más que en septiembre de 2023. El importe medio de estas operaciones fue de 150.528 euros, con un aumento del 4,5%.
Datos aportados por el INE Instituto Nacional de Estadística.
Tendencias del mercado: el coste de oportunidad de comprar la vivienda deseada
El mercado inmobiliario español ha mostrado señales de recuperación. En 2024, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 11,2% respecto al año anterior, alcanzando las 423.761 operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este repunte se atribuye a la caída de los tipos de interés y a una mayor confianza de los consumidores en la estabilidad económica.
Sin embargo, es importante destacar que los precios de la vivienda también han aumentado. En el primer trimestre, el precio medio se elevó un 12,2 % interanual, la mayor subida registrada en 18 años, según el INE. Además, el precio por metro cuadrado alcanzó los 2 226 € de media, con aumentos especialmente intensos en obra nueva y vivienda de segunda mano. En mayo, el precio de vivienda usada creció un 7,3 % interanual hasta situarse en 2 029 €/m², consolidando la tendencia alcista. Ante este escenario, adelantar la compra puede ser una estrategia para evitar la pérdida de la vivienda deseada por la alta demanda y escasa oferta, –acelerando la obtención de financiación con la hipoteca- y adelantarse, en la medida de lo posible, a la tendencia al alza de los precios.
Consejos prácticos para solicitar tu hipoteca en verano
- Prepara tu documentación con antelación: Reúne tus últimas nóminas, declaraciones de la renta y justificantes de otros ingresos y gastos y ¡cuidado con los descubiertos en la cuenta! Si es necesario algún documento más en Wypo, plataforma hipotecaria financiera, te ayudarán y solo se te pedirá una vez.
- Compara ofertas: Utiliza plataformas como Wypo para comparar diferentes productos hipotecarios y encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
- Consulta con un experto hipotecario: la búsqueda y óptima negociación de tu hipoteca podrás hacerla junto a un experto hipotecario que te ayudará a encontrar las mejores condiciones disponibles en el mercado.
- Mantente informado sobre las condiciones del mercado: Sigue de cerca las noticias económicas y las decisiones del BCE para estar al tanto de posibles cambios en los tipos de interés que puedan afectar tu hipoteca. Aunque los expertos de wypo van a poder darte siempre esta información y van a saber dirigir tu solicitud a los bancos que mejores condiciones van a darte para tu perfil concreto
Adelanta tu solicitud hipotecaria
El verano de 2025 ofrece un entorno favorable para quienes buscan adquirir una vivienda en España. La combinación de tipos de interés ajustados, una mayor competencia entre entidades financieras y un mercado inmobiliario activo hacen de esta temporada una oportunidad que no debes dejar pasar. Adelantar tu solicitud hipotecaria en verano puede ser una estrategia inteligente para asegurar condiciones favorables y evitar posibles aumentos en los precios de la vivienda.
Recuerda que, aunque algunas entidades puedan tener horarios reducidos o personal limitado durante el verano, la mayoría mantiene operativas sus plataformas digitales y canales de atención al cliente. Esto permite que el proceso de solicitud y aprobación de hipotecas continúe sin interrupciones. de los bancos para negociar condiciones favorables y una posibilidad más para no perder la hipoteca, sabiendo que el mercado tiene una mayor demanda que oferta y hay que actuar con la mayor celeridad posible,