¿Te planteas amortizar tu hipoteca? Hazlo pronto y ahorra miles de euros en intereses

La hipoteca es, para la mayoría de las personas, el mayor compromiso financiero de su vida. Por eso, tomar buenas decisiones desde el inicio —y durante su vigencia— es clave para reducir el coste total. Una de las estrategias más efectivas para ahorrar es amortizar anticipadamente parte del capital pendiente, pero no todos los momentos generan el mismo beneficio.
Por qué amortizar cuanto antes
En España, la mayoría de las hipotecas se estructuran bajo el sistema de amortización francés. ¿Qué significa esto? Que aunque la cuota mensual es constante, en los primeros años se destinan principalmente al pago de intereses y no al capital. De hecho, durante la primera mitad del préstamo se llega a pagar hasta un 70% del total de intereses, según los expertos del sector.
La lógica es clara: como el interés se aplica sobre el capital pendiente, cuanto más alta sea esta cantidad, mayor será la parte de intereses que se abona mes a mes. Reducir capital pronto equivale a reducir los intereses futuros de forma exponencial.
Ejemplo real
Imagina una hipoteca de 200.000 € a 30 años, con un interés fijo del 2,5%. La cuota mensual sería de unos 790 € y, al final del préstamo, habrías pagado 84.487 € en intereses.
Pero, si decides amortizar 25.000 € en el primer año y eliges reducir el plazo:
- Terminarías de pagar la hipoteca en 24 años y 10 meses.
- Los intereses totales se reducirían a 61.074 €.
- Ahorro total en intereses: más de 23.000 €.
Esperar al quinto año para amortizar los mismos 25.000 € supondría un ahorro de 19.000 €. Y si lo haces en el año 20, solo ahorrarías unos 6.000 €. El mensaje es claro: amortizar pronto, si puedes, es la mejor decisión económica.
¿Reducir plazo o reducir cuota?
Tienes dos opciones al amortizar:
- Reducir el plazo: mantienes la cuota y pagas antes tu hipoteca. Es la opción que más reduce intereses.
- Reducir la cuota: alargas el plazo original, pero alivias tu carga mensual. Útil si tu prioridad es tener más liquidez cada mes.
Desde Wypo recomendamos analizar tu situación financiera actual y tus necesidades a medio plazo antes de decidir. Si no necesitas reducir tu cuota mensual, reducir el plazo es la estrategia más rentable.
¿Y qué pasa con las comisiones?
Muchos clientes temen las comisiones por amortización anticipada. Aunque existen, suelen ser relativamente pequeñas y pactadas en contrato. En general:
- Hipotecas fijas: hasta un 2% durante los primeros 10 años, luego 1,5%.
- Hipotecas variables: máximo del 0,25% si amortizas en los primeros 3 años, o del 0,15% hasta los 5 años.
En la mayoría de los casos, el ahorro en intereses compensa con creces la comisión. Pero si planeas amortizar muchas veces cantidades pequeñas, estos costes pueden acumularse.
¿Cuáles son los errores más comunes?
Los expertos de Wypo identifican los siguientes errores habituales:
- Amortizar demasiado tarde: cuanto más esperas, menor es el ahorro.
- Hacer pequeñas amortizaciones con frecuencia: la comisión por cada operación puede anular el beneficio.
- No calcular el impacto real: antes de tomar decisiones, usa simuladores de amortización como los que ofrecemos en Wypo o consulta con nuestros asesores.
¿Cuándo te conviene amortizar?
Si cuentas con un ahorro que no necesitas a corto plazo, y no tienes deudas con intereses más altos, amortizar puede ser la mejor inversión. No hay cuenta de ahorro que supere los intereses que dejas de pagar por reducir capital en tu hipoteca.
En Wypo ayudamos a nuestros clientes a entender las implicaciones reales de cada movimiento en su hipoteca y les ayudamos a mejorar tus condiciones de su financiación.
