Inversión inmobiliaria extranjera en España: una guía para profesionales del sector

La compra de vivienda por extranjeros representa el 14,1% del mercado inmobiliario español. Descubre qué nacionalidades lideran las operaciones, en qué zonas se concentran y cómo aprovechar esta oportunidad en tu negocio inmobiliario.
¿Cuánto peso tiene la inversión extranjera en el mercado inmobiliario español?
La inversión inmobiliaria extranjera continúa siendo un pilar fundamental del sector. En el primer trimestre de 2025, los compradores internacionales representaron el 14,1% del total de operaciones de compraventa de vivienda, según la Estadística Registral Inmobiliaria.
Aunque esta cifra muestra cierta moderación respecto al 19,5% del segundo semestre de 2024, el volumen de transacciones sigue creciendo. De hecho, las operaciones realizadas por extranjeros han aumentado un 2% interanual, impulsadas principalmente por extranjeros residentes en España.
Datos clave del mercado (2025):
- 14,1% de las compraventas son realizadas por extranjeros
- +2% de crecimiento interanual en operaciones
- 20% de viviendas libres vendidas en el primer semestre fueron adquiridas por compradores internacionales
- Precio medio en zonas de alta demanda: ~2.417 €/m²
¿Qué nacionalidades compran más vivienda en España?
Conocer el perfil del comprador internacional es esencial para adaptar tu estrategia comercial. Estas son las nacionalidades que lideran las compras en el primer trimestre de 2025:
- Británicos: 8,2%
- Alemanes: 6,4%
- Neerlandeses: 6%
- Marroquíes: 5,9%
- Franceses: 5,1%
- Rumanos: 4,8%
- Italianos: 4,8%
Dos perfiles diferenciados:
→ Compradores del norte de Europa (británicos, alemanes, neerlandeses):
- Buscan segunda residencia en zonas costeras
- Priorizan calidad de vida y clima
- Interesados en rentabilidad por alquiler turístico
- Sensibles a servicios en su idioma
→ Compradores mediterráneos y del este (marroquíes, rumanos, italianos):
- Mayor proporción de residentes permanentes
- Buscan vivienda habitual, no vacacional
- Valoran conexión con transporte y servicios cotidianos
- Mayor sensibilidad al precio
¿Dónde se concentra la compra extranjera en España?
La demanda internacional no se distribuye de forma homogénea. Estas son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de operaciones por extranjeros:
Zonas de alta intensidad (>20%)
Illes Balears: ~30%
- Lidera el ranking nacional
- Perfil: inversores de alto poder adquisitivo
- Fuerte demanda británica y alemana
Comunitat Valenciana: ~28,3%
- Costa Blanca como zona estrella
- Equilibrio entre segunda residencia y vivienda habitual
- Provincias destacadas: Alicante y Valencia
Canarias: ~24,6%
- Atractivo fiscal (RIC, ZEC)
- Demanda estable durante todo el año
- Perfil: jubilados europeos y teletrabajadores
Zonas de intensidad media (10-20%)
Andalucía: ~14,2%
- Volumen absoluto muy elevado
- Málaga Costa del Sol: foco de inversión internacional
- Boom de profesionales digitales en Málaga capital
Otras zonas destacadas
- Murcia (extensión de demanda valenciana)
- Costa Brava (perfil urbano y cosmopolita)
5 claves para aprovechar la inversión extranjera en tu negocio inmobiliario
1. Especialízate en nacionalidades específicas
Los profesionales que lideran este segmento:
- Se enfocan en 2-3 nacionalidades principales de su zona
- Ofrecen materiales comerciales multiidioma
- Conocen los requisitos de financiación para extranjeros
2. Domina el proceso de financiación internacional
El acceso a hipotecas es el principal obstáculo para compradores extranjeros.
Diferencias clave:
- Extranjeros residentes: Proceso similar a compradores españoles
- Extranjeros no residentes: Mayor entrada requerida (30-40%), ratios más conservadores
- Documentación específica: Certificados de ingresos del país de origen, traducciones juradas
Tip profesional: Colaborar con intermediarios hipotecarios especializados como Wypo reduce drásticamente las operaciones caídas por problemas de financiación.
3. Adapta tu discurso según la nacionalidad
Para británicos y alemanes:
- Enfatiza: transparencia, calidad de construcción, eficiencia energética
- Destaca: servicios en su idioma, accesibilidad a aeropuertos
Para marroquíes y europeos del este:
- Enfatiza: relación calidad-precio, potencial de revalorización
- Destaca: conexiones de transporte, facilidades de financiación
4. Digitaliza tu negocio para clientes internacionales
El comprador extranjero inicia su búsqueda online. Necesitas:
- Web optimizada en múltiples idiomas
- Presencia en portales inmobiliarios internacionales
- Visitas virtuales de calidad profesional
- Capacidad de gestión remota (firma digital, poderes)
5. Ofrece servicios integrales
El valor diferencial está en el servicio completo:
- Intermediación hipotecaria especializada
- Gestoría y tramitación de NIE
- Asesoría fiscal internacional
- Gestión de alquileres para inversores
El factor decisivo: facilitar el acceso a financiación
Con precios medios superiores a 2.400 €/m² en zonas de alta demanda extranjera, la financiación es imprescindible para la mayoría de compradores.
Beneficios de colaborar con Wypo Real Estate
✓ Menor tasa de operaciones caídas por problemas de financiación
✓ Ciclos de venta más cortos con compradores pre-cualificados
✓ Mayor confianza del cliente al ofrecer servicio integral
✓ Acceso a más compradores (no solo los que pagan al contado)
Desde Wypo te facilitamos el proceso:
- Analizar el perfil del comprador extranjero desde el inicio
- Presentar solicitudes a múltiples bancos simultáneamente
- Optimizar documentación según requisitos bancarios
- Acompañar hasta la firma ante notario
Especialización servicios integrales y financiación digital claves del éxito
El mercado de compra inmobiliaria por extranjeros representa más del 14% de las operaciones y continúa en expansión, superando el 30% en comunidades como Baleares o Valencia.
Para los profesionales inmobiliarios, este segmento ofrece oportunidades de alto valor, pero requiere:
- Especialización en nacionalidades y zonas específicas
- Conocimiento profundo de financiación internacional
- Servicios integrales más allá de la intermediación básica
- Colaboración con partners especializados
El profesional que integre soluciones de financiación en su propuesta estará mejor posicionado para capitalizar un segmento que, aunque con crecimiento moderado, sigue siendo uno de los pilares del mercado residencial español.
¿Necesitas acompañar a tus clientes extranjeros en la obtención de financiación?
En Wypo, intermediarios registrados en el Banco de España, facilitamos el acceso a hipotecas para compradores internacionales. Conectamos a tus clientes con más de 20 entidades bancarias y les acompañamos durante todo el proceso.
